En este momento estás viendo Ventajas de utilizar la cloración salina en tu piscina

Ventajas de utilizar la cloración salina en tu piscina

  • Categoría de la entrada:Blog

Descubre las ventajas del clorador salino frente a las piscinas de cloro convencionales. Este dispositivo utiliza la electrólisis salina para convertir el cloruro sódico en cloro gas, manteniendo el agua limpia y libre de microorganismos. Con el clorador salino, olvídate de manejar y almacenar grandes cantidades de cloro, y disfruta de una piscina más saludable para tu piel y ojos, ofreciendo un entorno más saludable y seguro para nadar.

En RET Piscinas, te proporcionamos toda la información que necesitas si estás pensando en adaptar tu piscina existente o construir una nueva con cloración salina.

¿Qué es un clorador salino?

Un clorador salino es un dispositivo que se utiliza en la limpieza y mantenimiento de las piscinas. Su funcionamiento se basa en un proceso llamado electrólisis salina, que se encarga de descomponer la sal (cloruro sódico) en cloro gas. El cloro resultante es lo que mantiene el agua de la piscina libre de microorganismos y algas, asegurando un espacio seguro y saludable para nadar.

La principal ventaja de los cloradores salinos es que permiten mantener la piscina limpia y segura sin la necesidad de comprar, manejar y almacenar grandes cantidades de cloro. Además, el cloro producido por los cloradores salinos suele ser menos irritante para la piel y los ojos que el cloro tradicional.

¿En qué consiste la electrólisis salina?

El sistema de electrólisis salina opera mediante la dilución de una pequeña cantidad de sal (5-6 gr. /l) en el agua de la piscina al instalar el clorador salino. Esta agua, con una leve concentración salina, es dirigida a través de láminas de titanio (electrodos) ubicados en las tuberías de retorno del sistema de depuración. Al pasar por los electrodos, la sal se transforma en un desinfectante activo conocido como hipoclorito sódico, el cual elimina eficazmente algas, bacterias y hongos.

Posteriormente, el desinfectante se convierte nuevamente en sal, reiniciando el ciclo sin desperdiciar este recurso natural. Este sistema de electrólisis salina es versátil y aplicable en cualquier tipo de piscina, spa o incluso en entornos como balnearios, parques acuáticos, lagos y puertos deportivos, garantizando una eficiente depuración del agua en diversas instalaciones.

✅  Ventajas de la cloración salina en piscinas

La cloración salina se ha convertido en una opción cada vez más popular para mantener el agua de las piscinas limpia y libre de gérmenes. Y es que el uso de sal en lugar de productos químicos tradicionales, como el cloro, para desinfectar el agua, es uno de los puntos más importantes por los que los usuarios se decantan por este opción. Si quieres saber las ventajas que tiene el uso de cloradores salinos para piscinas, te las presentamos a continuación:

1. Suavidad en la piel y los ojos

La cloración con sal es más suave para la piel y los ojos en comparación con el cloro tradicional. Al no contener productos químicos agresivos, reduce la irritación ocular y cutánea, lo que la convierte en una excelente opción para personas con piel sensible, niños y adultos mayores.

2. Reducción de productos químicos en tu piscina

Al emplear sal para la desinfección del agua, se minimiza la necesidad de utilizar productos químicos adicionales. Esto implica un menor impacto ambiental y un considerable ahorro en la compra de productos químicos, lo que favorece a la economía familiar.

3. Efecto más duradero

La cloración salina proporciona un efecto más duradero que el cloro tradicional, lo que significa que se necesita una menor cantidad de sal para mantener la piscina en condiciones óptimas. Además, el sistema de cloración salina automatizado regula los niveles de sal y cloro de la piscina, asegurando un agua siempre limpia y saludable.

4. Menor olor y sabor

Seguro que recuerdas ese olor tan característico a cloro que tiene el agua de las piscinas. El cloro tradicional puede generar un olor desagradable en el agua, además de un sabor poco agradable al nadar. Con la cloración salina, estos problemas son cosa del pasado, ya que el agua se mantiene fresca y libre de sabores extraños. Puedes nadar y bucear con la sensación de encontrarte en un agua limpia, sin esa sensación que produce el cloro en tu rostro, cuerpo y prenda.

5. Impacto positivo en la salud

Usar el sistema con clorador de sal no solo es amigable con la piel y los ojos, sino que también beneficia a la salud en general. Al nadar en agua tratada con cloración salina, se evita la inhalación de vapores de cloro, lo que puede ser perjudicial para el sistema respiratorio y la salud en general. Es perfecta si en tu piscina disfrutarán niños, mayores y personas con enfermedades cutáneas o con tratamientos agresivos.

6. Fácil mantenimiento

La cloración con sal requiere un mantenimiento más sencillo en comparación con el cloro tradicional. Los sistemas automatizados controlan los niveles de sal y cloro, lo que facilita el cuidado de la piscina sin tener que preocuparse por agregar productos químicos constantemente.

7. Mayor vida útil de los equipos

La cloración salina es más amigable con los equipos de la piscina, ya que evita la corrosión y el desgaste prematuro que pueden causar los productos químicos tradicionales. Esto prolonga la vida útil de los componentes y reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.

8. Compromiso con el medio ambiente

Si optas por este tipo de cloración salina para tu piscina, contribuyes al cuidado del medio ambiente. Se reduce el uso de productos químicos nocivos para el ecosistema, y se favorece la conservación del agua, ya que el sistema requiere menos reposiciones.

Si necesitas la ayuda de un profesional y eres de Madrid, contacta con nosotros

¿Qué es mejor el cloro o la cloración salina?

A la hora de mantener el agua de tu piscina limpia y saludable, es común preguntarse cuál es la mejor opción: ¿cloro tradicional o clorador salino? Ambos sistemas tienen sus ventajas y desventajas, y en RET Piscinas, te ayudamos a tomar la decisión correcta para tu hogar. A continuación, te presentamos una comparativa entre ambos métodos:

Cloro Tradicional: Efectividad probada

El cloro ha sido durante mucho tiempo la opción más común para desinfectar el agua de las piscinas. Su efectividad para eliminar bacterias y gérmenes está bien establecida, y es ampliamente utilizado en todo el mundo. Sin embargo, el cloro tradicional puede tener algunos inconvenientes, como el olor fuerte y el riesgo de irritar la piel y los ojos, especialmente en personas con piel sensible.

Clorador Salino: Suavidad y Sostenibilidad

El clorador salino utiliza sal en lugar de cloro para desinfectar el agua de la piscina. Este sistema es más suave para la piel y los ojos, reduciendo las irritaciones y alergias que pueden producirse con el cloro tradicional. Además, el agua tratada con clorador salino tiene un sabor más agradable, permitiendo una experiencia de nado más placentera.

Como ya has podido leer, una de las principales ventajas del clorador salino es su impacto positivo en el medio ambiente. Al reducir la necesidad de utilizar productos químicos, contribuye a la conservación del ecosistema y al ahorro de agua. También es una opción más económica a largo plazo, ya que se requiere menos mantenimiento y reposición de productos químicos.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

La elección entre cloro tradicional y clorador salino dependerá de tus preferencias personales, necesidades y consideraciones medioambientales. Si buscas una experiencia de nado más agradable, sin irritaciones, y estás comprometido con el cuidado del medio ambiente, el clorador salino puede ser la opción ideal para tu piscina.

Ahora que sabes los beneficios de la cloración salina… ¿quieres saber más sobre su instalación y mantenimiento?

Te dejamos aquí una guía completa sobre su instalación, información a tener en cuenta y su mantenimiento.